top of page

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Centro pastoral San francisco javier

PROYECTOS FUERA DE LA PUJ

Todos estos proyectos son desarrollados con el objetivo de tener un impacto directo en estudiantes, docentes, administrativos y egresados en ambientes externos a las instalaciones de la Universidad, y en su gran mayoría estos buscan generar conciencia e interiorización en cada una de las personas, tanto en sus guías como en los que viven las experiencias por primera vez.

Y esto fue lo que se buscó comunicar a las personas para motivar y convecerlas de hacer parte de ellas. Siempre basados en cuatro colores escogidos como gama cromática del CPSFJ por temas identitarios de la Universidad (azul, morado, verde y naranja), destacando a cada uno según la fecha que se esté viviendo.

CURSO TALLER DE ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL

Estas piezas fueron hechas con el objetivo de promocionar este evento dentro de la comunidad javeriana, en él los profesores y administrativos realizan actividades de interiorización y liberación de posibles cargas personales y profesionales. Entre estas y otras fotos fueron tomadas de previas experiencias vividas, para acompañar y hacer más atractiva la información a comunicar.

PLAN DE FORMACIÓN DE AGENTES DE PASTORAL (AUSJAL)

El objetivo de este proyecto fue rediseñar la plataforma institucional mexicana de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina para hacerla más interactiva tanto para los estudiantes como para los docentes, además de que esta sea acorde a la línea gráfica general de la Compañía de Jesús.

REDES SOCIALES

Estas piezas son desarrolladas para motivar a los miembros de la comunidad javeriana a ser parte de diferentes tipos de experiencias ofrecidas tanto por el Centro Pastoral San Francisco Javier (CPSFJ), como a nivel general por parte de la Pontificia Universidad Javeriana. Siempre con un objetivo de fondo, el cual es informarlos y que esta información la logren interiorizar.

La principal red social para la que se diseñan las piezas es Instagram, ya que después de un estudio esta se definió como la que más es usada por los miembros de la PUJ, sobre todo por los estudiantes (18-30 años), que son el público objetivo principal para la gran mayoría de las experiencias.

JORNADA PUENTE Y LOS PRIMIVOTANTES

Ambas experiencias fueron promovidas por medio de Instagram. Una por la corta duración e inmediatez de la experiencia se decidió solamente realizar piezas para historias, por el contrario la otra fue hecha para prevalecer más en el tiempo en una publicación, ya que se repite y dura mucho más.

500 AÑOS DE AMISTAD

Esta es una novela de ficción basada en hechos reales, la cual se hizo con el fin de generar mayor interés en los miembros de la PUJ sobre el origen e historia de su universidad.

Todo por medio de personajes, ambientes y lenguajes más amigables y contemporáneos, basados en la apariencia real de ellos en su debida época, para así no aburrir y capturar al público con la esencia de este.

ACTIVIDADES CULTURALES

Todo mi trabajo durante este tipo de experiencias es en gran parte el registro fotográfico de estas, para que en un futuro cercano o lejano tener buen y suficiente material para promover la asistencia de los miembros javerianos a ellos y que el evento sea cada vez más popular e impactante.

SEMANA DE LA VIDA SALUDABLE

El propósito central para esta nueva versión es resaltar el valor de la vida y de la salud de los miembros de la comunidad educativa javeriana por medio de actividades y experiencias atractivas y enérgicas.

CULTIVANDO TU VIDA INTERIOR

Este evento se ubica estratégicamente en un punto central y por donde todo miembro de la PUJ pasa una o más veces al día. Se realiza semestralmente con el objetivo de generar experiencias cortas pero significativas para el transcurso del semestre.

miércoles de ceniza

En esta época del año se hizo registro fotográfico de las eucaristías y demás locaciones ubicadas a lo largo de la PUJ, para realizar futuras piezas informativas presentadas en el Instagram del Centro Pastoral San Francisco Javier - CPSFJ, acompañadas de la frase del Papa Francisco "Abre tu corazón y déjate reconciliar", como copy.

ceremonias en luna nueva

En estas sesiones religiosas realizadas al lado de la estatua de la virgen Luna Nueva o también conocida como Nuestra Señora de la Javeriana, son fotografiadas con el fin de tener material para ser incluidas en piezas que motiven a que cada vez más personas vivan y hagan parte de ellas.

TALLER de fotografía

Este taller fue hecho con el fin de que los miembros del CPSFJ que no hacen parte del equipo de comunicaciones sean capaces de aprovechar lo más posible las herramientas ofrecidas por un teléfono móvil, además de tener como base varios aspectos generales sobre la fotografía.

CAPILLAS

Estas fotografías de las capillas que están ubicadas a lo largo de la Pontificia Universidad Javeriana, fueron tomadas con el objetivo de tener material para promover futuras actividades y eventos que se realicen en ellas.

  • Facebook
bottom of page